La tutoría tiene un carácter preventivo y
formativo cuya finalidad es acompañar y guiar a los alumnos en su desarrollo
afectivo y cognitivo, y donde la acción tutorial tiene como objetivos
principales: a) Promover el desarrollo gradual de la identidad y la autonomía
del alumno en el espacio de formación. b) Desarrollar valores y actitudes
sociales de los alumnos a nivel individual y grupal. c) Acompañar al alumno en
el proceso de mejoramiento continuo de su rendimiento académico. d) Promover la
participación de los alumnos en todas las actividades que se den dentro del
ámbito educativo. (En línea).
Es evidente entonces,
que el tutor es una persona que debe estar altamente calificada para mantener
una buena relación interpersonal, además, de mantenerse constantemente
actualizado en cuanto a investigaciones relacionadas a su área, motivado a que
es responsable de la formación educativa, aportando las herramientas para que
el estudiante desarrolle el proceso de aprendizaje, respondiendo al mismo
tiempo a sus inquietudes y necesidades.
De esta manera, el tutor virtual debe estar capacitado para adentrarse
en un entorno virtual, que no solo requiere de un manejo adecuado a las
tecnologías, sino que a su vez debe saber fusionar sus cualidades con las
prácticas de trabajo online, lo cual
representa sin duda algunos desafíos y exigencias de gran complejidad que
deberá enfrentar y en relación a estos
requerimientos García y Pineda (2011) indican que:
La naturaleza diversa y cambiante de los entornos
virtuales de aprendizaje influye de manera directa sobre el tipo de habilidades
y tareas que el profesor deberá desarrollar como parte de su labor docente en
este tipo de entornos. Así mismo, el contexto institucional resulta fundamental
para poder orientar la construcción de dicho perfil. (p.13).
Resulta pertinente acotar entonces, que para que el
tutor logre una relación intrínseca y una interacción efectiva con sus alumnos
debe involucrar aspectos no solo prácticos sino también habilidades sociales,
que deben estar en continua revisión para que la función que desempeña este
profesional de acompañar al discente en su proceso de aprendizaje sea la
adecuada.
Podría entonces el tutor sentirse bajo estrés al momento de intentar abarcar todos esos aspectos y al mismo tiempo cumplir con las exigencias que cada día este proceso tecnológico va demandando. Por otro lado también debe tomarse en consideración efectos que el e-learning ocasiona en la vida personal del tutor; y uno de ellos es que lo aleja de su entorno social y familiar debido a la organización característica de las tareas y responsabilidades en este proceso de enseñanza, ya que el hecho de que una persona de un lado del computador decida en qué lugar y horario va a tomar sus lecciones virtuales (alumno) obliga a la otra a responder al llamado y acudirá a la conexión (tutor).
Podría entonces el tutor sentirse bajo estrés al momento de intentar abarcar todos esos aspectos y al mismo tiempo cumplir con las exigencias que cada día este proceso tecnológico va demandando. Por otro lado también debe tomarse en consideración efectos que el e-learning ocasiona en la vida personal del tutor; y uno de ellos es que lo aleja de su entorno social y familiar debido a la organización característica de las tareas y responsabilidades en este proceso de enseñanza, ya que el hecho de que una persona de un lado del computador decida en qué lugar y horario va a tomar sus lecciones virtuales (alumno) obliga a la otra a responder al llamado y acudirá a la conexión (tutor).
Referencia bibliográfica
García, Benilde y Pineda,
Jocelyn (2011). Evaluar la Docencia en Línea: Retos y
Complejidades. Documento en línea. Disponible: http://www.redalyc.org/pdf/3314/331427215004.pdf.
Pagano,
Claudia (2008). Los tutores en la educación a distancia. Un aporte
teórico. Documento en línea.
Disponible: http://www.uoc.edu/rusc/4/2/dt/esp/pagano.pdf
Villar, Gabriela y
Licona Ana (2011). El Docente en el Rol de Tutor Virtual en los
Entornos Virtuales de Aprendizaje Reflexiones desde la práctica. Revista
Paradigma, (30), 135-153.